miércoles, 30 de noviembre de 2022

Dolores de Parto


 
"Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores" 
Mateo 24:7, 8

Puedes escuchar el devocional o leerlo. Será como tú gustes




¿Cuándo regresará Cristo? Esta pregunta se ha ponderado mucho a través de las generaciones. La inminencia de su venida proporciona el telón de fondo para todo lo que hace el cristiano. Cristo no ha revelado exactamente cuándo vendrá, pero nos ha dado señales a las que debemos estar atentos. El tiempo de Su venida no está claro; el hecho de Su venida es seguro.

Jesús dijo que ciertos eventos señalarían la cercanía de Su venida: Habrá guerras y rumores de guerras; habrá hambres y terremotos; los cristianos sufrirán persecución por causa de Cristo; vendrán falsos profetas y enseñarán herejías, descarriando a muchos; la anarquía abundará cuando la gente haga lo que es correcto a sus propios ojos; las autoridades serán incapaces de controlar el crimen. Debido a la anarquía, la gente se volverá cínica y temerosa, y su amor por los demás se enfriará (Mateo 24:6-12).

Jesús dijo que las señales de los últimos tiempos serán como dolores de parto. El dolor del parto aumenta en frecuencia y aumenta en intensidad. Jesús dijo que la presencia de guerra o hambre o falsos maestros no significa que Su venida está sobre nosotros. Estas cosas, dijo, son simplemente el comienzo. Dijo que la frecuencia de guerras, terremotos y crímenes aumentará hasta que finalmente el regreso de Cristo ponga fin a todo. La intensidad de las guerras y las hambrunas y otras crisis humanas también aumentarán.

Nuestro día ha visto todo lo que Jesús habló alcanzar proporciones sin precedentes. Si alguna vez hubo un momento en que los cristianos deberían estar alertas a la venida de Jesús, es hoy.

Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 29


¿Te fue de bendición?

Por favor, déjame un comentario 

👇    👇    👇 


lunes, 28 de noviembre de 2022

Santiago - Sabiduría para el Corazón


 


Para escuchar y estudiar la Epístola de Santiago con el pastor Stephen Davey te ofrezco 2 opciones:


1. Escúchalo ingresando al siguiente enlace:

Escucha el estudio de la epístola de Santiago en Sabiduría para el Corazón


2. Descárgalo.

A través del enlace puedes descargar directamente los audios y los PDF del comentario de la Epístola de Santiago del pastor Stephen Davey.


Al ingresar notarás que hay dos carpetas y un PDF.


En una de las carpetas están los 31 audios y en la otra están los PDF. Cada audio tiene su PDF. Pero si quieres tener de una sola vez todos los PDF en uno solo, entonces descarga el PDF llamado "Santiago APUNTE COMPLETO".


Descárgalo desde este enlace: 

Descarga los audios y PDF del estudio de la Epístola de Santiago. Sabiduría para el Corazón



Los audios y PDF tienen derechos reservados. 

Lo que trato de hacer aquí es nada más facilitarte el acceso a los estudios.

Te recomiendo hagas una ofrenda al ministerio de "Sabiduría para el Corazón" haciendo click en el siguiente enlace.



Por último, déjame un comentario o sugerencia.
Será de mucho provecho

👇      👇      👇      👇      👇 

¿Arrepentimiento o Remordimiento?

 


Si me subiera a mi auto y fuera por la autopista a 220 kilómetros por hora, me arrepentiría si la patrulla de caminos me detuviera. ¿Por qué? Porque pagaría una multa por mis elecciones. Conseguiría una multa y tal vez incluso pasaría la noche en la cárcel. Y mis tarifas de seguro aumentarían significativamente.


Pero si me subiera a mi auto e hiciera lo mismo al día siguiente, mostraría que no estaba arrepentido.


Hay una diferencia entre remordimiento y arrepentimiento. A veces confundimos los dos. Estamos arrepentidos cuando lamentamos que nos atrapen. Pero nos arrepentimos cuando lamentamos lo suficiente como para dejar de hacer lo mismo.


Mucha gente siente remordimiento. Tal vez alguien los atrape en una mentira o los atrape robando. O tal vez pecan de alguna otra manera, y eventualmente las consecuencias lo alcanza. Por lo tanto, están arrepentidos; Pero, ¿cambian su comportamiento?


Si simplemente planeas con un poco más de cuidado la próxima vez y esperas que no te atrapen, eso no es arrepentimiento; eso es sólo remordimiento.


La Biblia dice: 

“Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte” (2 Corintios 7:10).


Si puedes continuar en un camino de pecado a pesar de sentirte culpable por ello, eso me dice que no conoces a Dios.


Tal vez nunca le has dado tu vida a Jesús. Tal vez nunca ha habido un momento en tu vida en el que hayas dicho: “Señor, perdón por mi pecado. Lo suficiente como para alejarme de él”. Quizás te has arrepentido porque te han descubierto, pero ¿estás dispuesto a alejarte de ese pecado y poner tu fe en Jesús?


Jesús nos está diciendo: “Amigo, te amo y te estoy alcanzando”. Pero tú también debes extender la mano y tomar Su mano. ¿Ya hiciste eso?


Traducido y adaptado del devocional diario del pastor Greg Laurie



¿Te fue de bendición?

Déjame un comentario 

👇    👇    👇 

Dios está contigo


"Así ha dicho Jehová de los ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del manto a un judío, diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros"

Zacarías 8:23


El deseo de Dios es llenar a Su pueblo con Su Espíritu para que otros reconozcan Su poderosa presencia en ellos. La presencia del Señor en la vida de un creyente debe ser obvia. Cuando el Espíritu de Dios Todopoderoso llena a un creyente, el creyente no puede seguir viviendo como antes. Otros verán a Dios.


Dios le dijo a Su pueblo a través del profeta Zacarías que Su presencia debería hacer una diferencia en sus vidas. Si el pueblo de Dios caminara de cerca con Él, personas de todos los idiomas y de todas partes del mundo escucharían que son un pueblo que conoce a Dios. Vendría gente de todas las naciones de la tierra para encontrar al Dios verdadero entre Su pueblo. Si el pueblo viese a un hijo de Dios, desearían estar con él o ella porque al hacerlo estarían con Dios. Dios dio la imagen vívida de diez personas aferrándose a un creyente, con la esperanza de encontrar a Dios.


La presencia de Cristo debe ser tan evidente en tu vida que las personas que te rodean se sientan atraídas hacia ti. Deben querer que sus hijos estén con sus hijos porque sus hijos están siendo criados con una influencia piadosa. Los empleadores deberían quererte en su lugar de trabajo; la gente debe buscarte como su líder porque te conocen como alguien de integridad ante Dios. 


Tu vida y tu hogar deben ser un imán para las personas que sienten la presencia de Dios contigo y tu familia. Cuanto más permitas que Cristo haga evidente su presencia en tu vida, más personas se acercarán a ti y lo encontrarán.


Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 27


¿Te fue de bendición?

Por favor, déjame un comentario 

👇    👇    👇 

domingo, 27 de noviembre de 2022

Evangelismo para Niños

 


 "Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos"

Mateo 19:14


Considera la importancia de predicarle el evangelio a los niños:


1. Están incluidos en el mandamiento de predicar el evangelio a toda criatura (Mr. 16:15).

2. Son más receptivos en cuanto al mensaje de parte de Dios.

3. Se les puede influenciar para bien en los caminos de Dios y su Palabra.

4. Al recibir la Salvación en los primeros años y ser instruidos en la Biblia, les ayudas a que tomen buenas decisiones para su vida.

5. Son muy importantes para Dios.


Aquí tienes un video que te enseñará una sencilla y muy útil estrategia para predicarle el evangelio a los niños. Toma nota y practica lo que aprenderás.




La base de esta estrategia está en la publicación "Estrategia para predicar el Evangelio". Aquí tienes el enlace por si quiere verlo más tarde.

El Camino Romano



Por último, déjame un comentario o sugerencia.
Será de mucho provecho

👇      👇      👇      👇      👇 


Filipenses - Sabiduría para el Corazón

 



Para escuchar y estudiar la Epístola a los Filipenses con el pastor Stephen Davey te ofrezco 2 opciones:


1. Escúchalo ingresando al siguiente enlace:

Escucha el estudio de la epístola a los Filipenses en Sabiduría para el Corazón


2. Descárgalo.

A través del enlace puedes descargar directamente los audios y los PDF del comentario de la Epístola a los Filipenses del pastor Stephen Davey.


Al ingresar notarás que hay dos carpetas y un PDF.


En una de las carpetas están los 41 audios y en la otra están los PDF. Cada audio tiene su PDF. Pero si quieres tener de una sola vez todos los PDF en uno solo, entonces descarga el PDF llamado "APUNTE COMPLETO Filipenses".


Descárgalo desde este enlace: 

Descarga los audios y PDF del estudio de la Epístola a los Filipenses. Sabiduría para el Corazón



Los audios y PDF tienen derechos reservados. 

Lo que trato de hacer aquí es nada más facilitarte el acceso a los estudios.

Te recomiendo hagas una ofrenda al ministerio de "Sabiduría para el Corazón" haciendo click en el siguiente enlace.



Por último, déjame un comentario o sugerencia.
Será de mucho provecho

👇      👇      👇      👇      👇 


sábado, 26 de noviembre de 2022

Hazte Cargo de ti Mismo


"Entonces el hombre dijo: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí"

Génesis 3:12


Adán y Eva hicieron todo lo posible para evitar asumir la responsabilidad de su pecado. Adán culpó a su esposa: “Ella me dio del árbol”. Incluso señaló con un dedo acusador a Dios, diciendo que era “la mujer que me diste”. Eva culpó a la serpiente diciendo: “La serpiente me engañó, y comí”. Dios ignoró sus excusas y anunció el juicio que enfrentarían como consecuencia de su desobediencia.

 

Uno de los cantos fúnebres de la humanidad es que nos negamos a asumir la responsabilidad de nuestras acciones. Queremos culpar a otros por nuestros problemas: nuestros padres no nos criaron bien; nuestros amigos nos defraudaron; nuestro pastor no era un predicador suficientemente bueno; nuestros hijos son rebeldes; nuestro empleador no es lo suficientemente sensible; nuestro cónyuge no es comprensivo; no hay suficiente tiempo en el día… ¡las excusas abundan! 

Sin embargo, el perdón y la restauración no pueden ocurrir hasta que aceptemos la plena responsabilidad de nuestras acciones.


Una indicación obvia de que no nos hemos arrepentido genuinamente es que ponemos excusas por nuestro comportamiento pecaminoso. 


En ninguna parte de las Escrituras Dios excusa el pecado de una persona por las acciones de otra persona. Si nos acostumbramos a culpar a otros por nuestros fracasos, no llegaremos a un punto de arrepentimiento honesto. Dios nos hará responsables por nuestras propias acciones, no las de otros (2 Cor. 5:10). 


Esfuérzate siempre por reconocer y asumir la responsabilidad de tus propios pecados. Te liberará para recibir el perdón de Dios y avanzar hacia la madurez espiritual.


¡Hazte cargo de ti mismo!


Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 26

Déjame un comentario 

👇    👇    👇 







viernes, 25 de noviembre de 2022

El Crimen del Cristiano



   "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura"

Marcos 16:15


El crimen más bárbaro del cristiano es el callarse el mensaje del evangelio por cualquier causa. No hay excusa que valga.

 

Este video te ayudará a volver a tener la perspectiva correcta y más importante para tu vida de cristiano: predicar el evangelio. Es para eso que el Señor Jesús comisionó a sus discípulos. 


Compártelo con tus hermanos en Cristo 👍 

No seas "El Silencioso"



Música:
El Conjunto Musical del Instituto Bíblico Palabra de Vida Argentina.
Solista: 
Norberto Giménez

Déjame un comentario en el espacio que está en el fondo

👇      👇      👇      👇      👇 

El Secreto de la Coherencia Espiritual

 



 "Pero lejos esté de mí el gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo..."

Gálatas 6:14 


Cuando una persona acaba de nacer de nuevo, parece incoherente debido a que sus emociones no se relacionan con el estado de las circunstancias externas de su vida. La vida del apóstol Pablo se apoyaba en una fuerte y firme coherencia espiritual. En consecuencia, el podía dejar que su vida exterior cambiara sin afligirse, porque estaba arraigado y fundamentado en Dios. 

La mayoría de nosotros no somos espiritualmente coherentes, porque estamos más preocupados por la coherencia de lo exterior. En cuanto a la expresión externa de las cosas Pablo vivió en el sótano, mientras que sus críticos vivían en el piso de arriba. Estos dos niveles son completamente diferentes y no se pueden tocar entre sí. Pero la coherencia de Pablo era profunda porque se encontraba en los fundamentos. La gran base de su coherencia era la agonía de Dios por la redención del mundo, es decir, la cruz de Jesucristo. 

Afírmate de nuevo en lo que crees, regresa al fundamento de la cruz de Cristo y desecha cualquier convicción que no se base en ella. En la historia secular, la cruz es algo sumamente pequeña, pero desde la perspectiva bíblica es más importante que todos los imperios del mundo. 

Nuestra predicación será totalmente improductiva, si dejamos de hacer énfasis en la tragedia de Dios en la cruz, porque no comunicará su poder para el hombre. Podrá ser interesante, pero no tendrá poder. Sin embargo, cuando predicamos la cruz, el poder de Dios se libera. "...Agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación... nosotros predicamos a Cristo crucificado..." 1 Corintios 1:21,23.


Chambers, Oswald. "My Utmost for His Highest". Nov. 25

Estrategia para predicar el Evangelio

 


¿Todavía no sabes cómo predicar el evangelio de una manera eficaz?


Ven y aprende cómo hacerlo bien y forma parte de los siervos de Dios que son fieles predicando el evangelio a toda criatura.


Aquí tienes un video donde aprenderás una estrategia sencilla para comunicar el mensaje de Salvación del Evangelio. Se conoce como:


El Camino Romano

Lo único que necesitarás es tu Biblia, un marca textos, lápiz y muchas ganas de aprender para participar de la aventura más grandiosa que un ser humano puede llegar a vivir: compartir el mensaje de Salvación.


Abajito del video escontrarás el enlace para que bajes el PDF con el Camino Romano para que también lo tengas a la mano.

Mira el video 

👇    👇    👇 



Regálame un minuto y déjame un comentario en la parte inferior de esta página. Será de mucha ayuda para seguir compartiendo recursos para el ministerio.

Ingresa al siguiente enlace haciendo click en la frase para que bajes el PDF con las instrucciones. 

👇    👇    👇
EL CAMINO ROMANO



¿Te fue de bendición?

Déjame un comentario o una pregunta y comparte con tus amados en las redes sociales.
Si quieres preguntar, déjame tu email para poder responderte

👇    👇    👇 





Discipulado Efectivo

 


¿Qué sigue después de la Salvación?

¿Aún no sabes cómo entender y estudiar la Biblia?

¿Todavía no sabes cómo orar?

¿Aún no sabes cómo compartir el mensaje del Evangelio?

¿Te has sentido frustrado porque sientes que estás estancado en vida cristiana?

¡Necesitas un plan efectivo de Discipulado!

Lo encuentras en el video

👇 👇 👇 



Déjame un comentario
allí abajito

👇 👇 👇 

La Oración 4 Preguntas Clave


4 preguntas clave: 

 1. ¿Qué es la oración? 

2. ¿Por qué debemos orar? 

 3. ¿Cómo debemos orar? 

 4. ¿Qué es la intercesión? 


Puedes ver el video, o si prefieres, puedes leer la transcripción que está allí abajito y también encontrarás el enlace para bajar e imprimir la hoja de la estrategia "Oikos".

Déjame un comentario 






Haz click AQUÍ para descargar la hoja de la lista Oikos

Haz click AQUÍ para descargar y leer la Transcipción del Video


¿Te fue de bendición?

Déjame un comentario o una pregunta y comparte con tus amados en las redes sociales.
Si quieres preguntar, déjame tu email para poder responderte

👇    👇    👇 




Apagando el Espíritu


 

"No apaguéis el Espíritu"

1 Tesalonicenses 5:19


No podemos evitar que Dios lleve a cabo Su obra en el mundo que nos rodea, pero podemos apagar Su Espíritu en nuestras vidas. Dios nos ha dado la libertad de resistir la actividad del Espíritu Santo en nuestras vidas. 

Cuando ignoramos, desobedecemos o rechazamos lo que el Espíritu nos dice, apagamos Su actividad en nosotros. El profeta Isaías describió el resultado: 

"De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no percibiréis.   Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y con el corazón entiendan, y se conviertan, y yo los sane". (Isaías 6:9; Mateo 13:14-15).

Cuando pecas, el Espíritu Santo te convencerá de tu necesidad de arrepentimiento. Si habitualmente los ignoras y no te arrepientes, tu corazón se endurecerá a la palabra de Dios. Si el Espíritu te habla acerca de la voluntad de Dios para ti, y si te niegas a actuar, llegará un momento en que la voz del Espíritu se silenciará en tu vida. 

Si tú rechazas continuamente los impulsos del Espíritu, llegará un día en que ya no escucharás una palabra de Dios. Si sofocas repetidamente la palabra de Dios para ti de modo que ya no eres sensible a Su voz, Él no te dará una palabra nueva. Ten cuidado de resistir la voz del Espíritu en tu vida. Es posible que no siempre te sientas cómodo con lo que el Espíritu Santo te diga, pero sus palabras te guiarán a una vida abundante.


Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 25

La Biblia - Su aspecto Material

 


¿Qué significa la palabra "Biblia? ¿De cuántas partes se compone la Biblia? ¿Cuántos libros tiene? ¿Cuánto tiempo se tardó en escribirse?¿Qué es una "versión" de la Biblia? ¿Qué son los capítulos y versículos? ¿Qué es una Biblia de estudio?


Las respuestas a estas preguntas te las ofrezco en dos opciones: mira el video o, si prefieres leer, más abajito está la transcripión para que leas (en lugar de ver) el contenido del video.

También baja el programa de lectura del Nuevo Testamento en la siguiente frase, imprímelo, recórtalo y ponlo en tu Biblia como separador y lleva a cabo el plan.

Plan de lectura del Nuevo Testamento






La Biblia y su aspecto material: 

La palabra “Biblia” proviene del griego “Biblos”, que significa “libros”. De esta misma palabra también se deriva la palabra “Biblioteca”. Y esto es porque la Biblia no es un solamente un libro, sino un conjunto de 66 libros. 

Tienes dos partes, que son: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El AT tiene 39 libros, mientras que el NT, 27. 

El At fue escrito en hebreo, y una pequeña porción, en arameo. El NT fue escrito, en su totalidad, en una forma del idioma griego llamada “Koiné”. 

Los libros de la Biblia no están acomodados de forma cronológica, es decir, no están conforme al orden en que se fueron escribiendo, sino que están puestos según el tema. Será conveniente que abras tu Biblia en el índice y de una vez dibujes una línea para indicar el tema. 

Los temas en el AT son: 

- El Pentateuco, que son 5 libros, desde Génesis hasta Deuteronomio.

- 12 libros históricos, desde Josué hasta el libro “Ester” 

- 5 libros poéticos, que van desde “Job” hasta el “Cantar de los cantares” 

- 5 profetas mayores… de Isaías a Daniel. 

- 12 profetas menores. El hecho de que Se les llame mayores o menores se debe solamente que los primeros 5 son más grandes. 

¿Puedes memorizar estos números? 5-12-5-5-12 

- 5 libros del pentateuco 

- 12 libros históricos 

- 5 libros poéticos 

- 5 profetas mayores 

- 12 profetas menores 

5-12-5-5-12 

Los libros del NT son 27:

- 4 evangelios, desde Mateo hasta Juan 

- 1 libro histórico, Hechos de los apóstoles 

- 21 cartas, llamadas “epístolas” 

- 1 libro de profecía, el apocalipsis 


La Biblia se escribió en aproximadamente 1600 años. Entre el 1500 a.C. y el 100 d.C. Y ella, por sí misma, dice ser la Palabra de Dios.

Dios utilizó entre 40 y 60 hombres para escribirla. Sí, hombres. Entre ellos hubo reyes, campesinos, poetas, militares, estadistas, pescadores y líderes religiosos. La mayoría no se conocía entre sí y vivieron en lugares y épocas diferentes; sin embargo, no se contradicen en los temas, lo cual nos muestra que, aunque los escritores eran hombres, el autor fue Dios. 

Versiones: 

¿Qué es una “versión” de la Biblia?

Las versiones de la Biblia se refieren a las traducciones que se han hecho para que nosotros la tengamos en nuestro idioma. Por ejemplo, la Biblia versión Reina-Valera 1960, se refiere a la traducción que Casiodoro de Reina hizo de los idiomas originales a la lengua castellana (el español que hablamos) en 1569. 

El nombre “Valera” proviene de Cipriano de Valera, quien hizo una revisión de la traducción que había hecho Casiodoro de Reina. 

Con “revisión” nos referimos a que se le actualizó el lenguaje para que sea más comprensible. 

¿Qué significa el “1960”? 

A lo largo de la historia se le han hecho otras revisiones a esta traducción: 1865, 1909, 1960, 1995, 2011… La versión más aceptada por el pueblo cristiano en el mundo de habla hispana es la revisión de 1960. Por esto es que la llamamos la Biblia Reina-Valera 1960. 

Hay otras versiones, como: Nueva traducción viviente, la Biblia de las Américas, Nueva versión internacional… 

Las versiones católicas: Biblia de Jerusalén, Latinoamérica, Dios habla hoy, Nacar-Colunga, Torres-Amat… estas versiones incluyen 7 libros llamados Deuterocanónicos… Que en alguna otra ocasión hablaremos de ellos. 

¿Cuál versión de la Biblia debo leer? 

Sugerimos que tomes como base la versión Reina-Valera 1960. 

¿Qué es una Biblia de “estudio”? 

Algunas casas editoriales han publicado Biblias con versiones de las que ya hablamos y han puesto comentarios para ayudar a las personas a comprender mejor el texto bíblico. 

Algunos de estas biblias de estudio están comentadas por verdaderos eruditos en temas bíblicos y teología como Charles Ryrie, John MacArthur, Scofield y otros. 

También está la Biblia de referencias Thompson. Ésta no tiene comentarios, sino referencias y un apartado con muchos datos y estudios arqueológicos e históricos, de tal manera que aporta ayuda para que estudies la Biblia de manera inductiva. 

Aunque las biblias comentadas pueden ser de mucha ayuda, no olvides que lo principal es el texto bíblico. 

¿Qué son los capítulos y los versículos? 

Cada uno de los libros de la Biblia está dividido en capítulos y versículos para que sea más fácil de localizar algún tema. Funcionan como coordenadas. Si todavía no sabes en qué parte de la biblia se encuentra cada libro, acude al índice. Por ejemplo, el libro de Isaías capítulo 52, versículo 7. 

¡Listo! Hemos visto la parte material de la Biblia. 

En la siguiente lección, en cuanto al tema de la Biblia, estudiaremos la parte espiritual y veremos cómo es que Dios habla y quiere comunicarse con nosotros. 

¡Todo esto es de vital importancia! … Porque es, principalmente, a través de la Biblia que Dios se comunica con nosotros. 

Comprende de una buena vez que sin la Palabra de Dios en nuestras vidas terminaremos extraviados. Así que, para que este discipulado sea Verdadero, Intencional y duplicable, necesitarás un programa de lectura de la Biblia. 

En los enlaces que aparecen en la descripción del video podrás bajar la transcripción de la información que hemos visto, y también podrás bajar el plan de lectura para que comiences a leer Biblia ya. 

El programa de lectura bíblica te llevará a leer dos capítulos diarios, la mayoría de las veces. Como lo podrás notar, estarás leyendo la Biblia de manera completa una vez al año. La Palabra de Dios debe abundar en nuestra mente y corazón. 

Si te parece demasiado complicado llevar a cabo el plan de lectura tal como está establecido de manera horizontal, entonces, puedes usar el programa de manera vertical, de modo que estarás leyendo un tema de la Biblia sin perder el hilo. 

Si nunca has leído la Biblia, te recomendamos que comiences por los evangelios. 

¡Listo! Por esta semana hemos terminado el tema “Biblia”, y es mucha información. Así que, baja las notas y léelas todos los días. No se trata tanto de memorizar, sino más bien de comprender, para que después, tú mismo los puedas enseñar a otros. 

Y no lo olvides, de ahora en adelante la Biblia será uno de los remos que necesitarás para la barca de tu vida. El otro remo es la oración.

RESUMEN DE LA TAREA: 

- Bajar las notas y léelas todos los días de esta semana. 

- Bajar el plan de lectura, recórtalo, ponlo como separador y lee la Biblia todos los días

Plan del lectura del Nuevo Testamento


Cuando la Vida no tiene Sentido

 



“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria" 

2 Corintios 4:17


Cuando mi nieta Stella era una niña pequeña, la llevé a una tienda de yogurt helado. Había estado aprendiendo a limpiarse la boca con una servilleta y fue divertido verla tomar un bocado de yogur y luego limpiarse la boca. Pero luego vio una servilleta en la acera y se agachó para recogerla.


— ¡Stella, no! Yo dije. “Esa es una servilleta sucia. Vamos a conseguirte una servilleta limpia.


Ella me miró confundida. No entendía por qué esa servilleta no era lo suficientemente buena. Pero yo sí lo entendía porque era un poco más sabio que ella.


Lo mismo es cierto de nuestra relación con Dios. Él es más sabio que nosotros. Y cuando Dios nos dice que no hagamos algo, es por una buena razón.


Incluso si estamos pasando por algo difícil en este momento, debemos darnos cuenta de que Dios nos ama. El apóstol Pablo escribió: “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria" (2 Corintios 4:17).


Satanás, sin embargo, desafiará esta verdad. Ese fue el caso de Job, cuyos amigos básicamente dijeron: “Dios no debe amar a Job. De lo contrario, estas calamidades no le habrían sucedido. Job debe haber cometido algún pecado grave”.


Sin embargo, todo lo contrario era cierto. Dios dijo de Job: “... no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal...” (Job 1:8).


Satanás usó el mismo enfoque en el Jardín del Edén cuando le dijo a Eva, en efecto: “Si Dios realmente te amara, te dejaría comer de cualquier árbol del jardín”. Pero era una mentira.


Debemos darnos cuenta que Dios nos ama y siempre está velando por nuestro beneficio eterno



Traducido y adaptado del devocional diario del pastor Greg Laurie

jueves, 24 de noviembre de 2022

No en Palabra sino en Poder

 




"Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder" 

1 Corintios 4:20


El cristianismo no es trivialidades morales, intenciones elevadas y pensamientos nobles. La característica fundamental del reino de Dios es el poder. Pablo enfrentó críticas constantes sobre su trabajo entre las iglesias primitivas. Algunos de sus detractores viajarían a ciudades como Corinto y hablarían extensamente sobre todo lo que Pablo estaba haciendo incorrectamente. A veces, la gente en las iglesias se sentía tentada a creer las críticas calumniosas contra el apóstol.


Pablo respondió con un recordatorio de que la prueba de la autenticidad de un ciudadano del reino no era la persuasión de sus palabras, sino el poder espiritual de su vida. Pablo reconoció con franqueza que algunos no lo encontraban elocuente en el habla (2 Corintios 10:10). Sin embargo, ellos no podían cuestionar el poder de Dios en su vida. Había visto a muchas personas convertirse y muchas iglesias se iniciaron a través de su ministerio. Él había sido usado para sanar a los enfermos y resucitar a los muertos a través del poder de Dios. Independientemente de si sus palabras fueron elocuentes, tenían poder espiritual y autoridad que venía de Dios.


Encontrarás muchas personas que buscan convencerte de sus opiniones sobre el reino de Dios. Pueden hablar apasionadamente. ¡Incluso pueden traer tablas y gráficos para probar sus puntos! Pero la prueba de la validez de sus palabras es el poder espiritual de sus vidas. Si una persona habla con fuerza sobre un punto de doctrina pero peca habitualmente, sus palabras son desacreditadas por su vida. Si una persona habla del poder de Dios pero no da evidencia de victoria en su vida, sus palabras están vacías. Es mucho más fácil hablar de la vida cristiana victoriosa que vivirla.


Si sólo tienes apariencia de piedad sin ningún poder espiritual correspondiente (2 Timoteo 3:5), pídele a Dios que te limpie de tu pecado y te llene de su Espíritu para que tu vida se caracterice por el poder.




Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 24


La dirección de tus aspiraciones

 



 "Como los ojos de los siervos miran la mano de sus señores... así nuestros ojos miran a Jehová, nuestro Dios..." 

Salmos 123:2. 


Este versículo describe una plena confianza en Dios. Así como los ojos del siervo están fijos en su amo, nuestra vista se dirige hacia Dios y se enfoca en Él. De esta manera adquirimos el conocimiento de su semblante y Él se nos revela (comparar con Isaías 53:1). Nuestra fortaleza espiritual empieza a extinguirse cuando desviamos nuestros ojos de Él. Nuestra resistencia se va debilitando no tanto por las dificultades externas que nos rodean, sino por nuestra imaginación. Pensamos equivocadamente así: “Me imagino que me he estado esforzando un poco más de lo debido al esforzarme para tratar de parecerme a Dios, en lugar de ser una persona humilde y común”. Debemos comprender que ningún esfuerzo puede ser demasiado grande. 


Un ejemplo: ¿Alguna vez llegaste a una crisis en la que decidiste adoptar una posición firme en favor de Dios y el Espíritu te dio testimonio de que todo estaba bien? Pero ahora que han pasado las semanas, o quizá años, has llegado lentamente a la siguiente conclusión: "Bueno, tal vez fui demasiado pretencioso. ¿No estaba adoptando una actitud un poco extrema?" Tus amigos racionales vienen y te dicen: "No seas tonto. Nosotros sabíamos que cuando hablabas de ese avivamiento espiritual era solo un impulso pasajero y que no podías resistir la presión. Y, en todo caso, Dios no espera que aguantes". Y tú reaccionas diciendo: "Bueno, supongo que esperaba demasiado". Hablar así parece humildad, pero significa que la confianza en Dios ha desaparecido y, en cambio, ahora estás confiando en la opinión del mundo. 


El peligro es que, al dejar de confiar en Dios, pasas por alto el fijar tus ojos en Él. Sólo cuando Dios te lleve a un alto repentino en el camino, comprenderás que eres el perdedor. Siempre que haya una fuga espiritual en tu vida, corrígela de inmediato. Reconoce que algo se ha interpuesto entre Él y tú, y rectifícalo sin demora.



Chambers, Oswald. "My Utmost for His Highest". Nov. 24

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Acechando en la Puerta

 



"Si hicieras lo bueno, podrías andar con la frente en alto. Pero si haces lo malo, el pecado te acecha, como una fiera lista para atraparte. No obstante, tú puedes dominarlo". 

Génesis 4:7


Cuando la tentación entra en nuestros corazones y mentes, o la enfrentamos y ganamos dominio sobre ella, o eventualmente nos lleva a acciones pecaminosas. El tiempo entre la tentación inicial y la respuesta escogida es crítico. Mucho pende de un hilo.


Caín sabía que Dios estaba disgustado con él pero complacido con Abel. Sentimientos de ira celosa se deslizaron en el corazón de Caín, y pensamientos de asesinato invadieron su mente. Mientras Caín consideraba qué hacer, la palabra de Dios vino a él. Dios le advirtió que el pecado estaba esperando a la puerta de su vida, buscando una oportunidad para entrar. Ahora no era el tiempo para tratar la tentación a la ligera, no el tiempo para asumir que el pecado nunca causará ningún daño. Ahora era el momento de dominar el pecado y renunciar a él antes de que lo venciera. Trágicamente, Caín no dominó su pecado; en cambio, el pecado se apoderó de él y destruyó su vida.

 

Las tentaciones llegan en momentos inesperados. Pensamientos pecaminosos pueden cruzar tu mente. Los sentimientos egoístas pueden comenzar a invadir tu corazón. Los impulsos del Espíritu Santo te advertirán que Dios no está complacido con la dirección que te están tomando tus pensamientos y sentimientos. En ese momento de convicción, debes dominar el pecado que se agazapa a la puerta de tu vida. El pecado destruye. El pecado trae muerte. El pecado no es algo con lo que jugar o tomar a la ligera. La palabra de Dios para ti es la misma advertencia que le dio a Caín: Domina el pecado que está a la puerta de tu vida antes de que traiga sus inevitables y desastrosas consecuencias. Presta atención a Su advertencia, y evitarás dificultades innecesarias para ti mismo y los demás.



Traducido y adaptado de:

Blackaby, Henry T. and Blackaby Richard. "Experiencing God day-by-day. The devotional and journal". Nov. 23

martes, 22 de noviembre de 2022

Superficial y Profundo


  "Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios"

1 Corintios 10:31 

Ten cuidado de pensar que las circunstancias sencillas de la vida no son ordenadas por Dios, lo son tanto como las trascendentales. Nuestra devoción a Él no es lo que nos impide ser superficiales, sino nuestro deseo de impresionar a otras personas con el hecho de que somos muy escrupulosos en lo espiritual y moralmente superiores. Debemos tener cuidado porque de esta manera despreciamos a los demás. 

Esto nos convierte en una amonestación ambulante para otras personas, porque son más superficiales que nosotros. Ten cuidado de alardear por creerte alguien profundo. Dios se hizo niño. 

La superficialidad no indica pecaminosidad, ni es una señal de que no hay nada profundo en tu vida. El océano tiene sus playas. Incluso las actividades superficiales de la vida como comer y beber, caminar y conversar son todas ordenadas por Dios. Nuestro Señor las vivió. Las practicó como el Hijo de Dios y declaró que "el discípulo no es más que su maestro", Mateo 10:24. 

Nuestra salvaguarda está en las cosas superficiales de la vida. Debemos vivir la vida superficial del sentido común de una manera normal. Luego, cuando Dios nos dé las bendiciones más profundas, obviamente las apartaremos de las superficiales. Nunca muestres la profundidad de tu vida a nadie más, que a Dios. Somos tan repulsivamente serios y tan desesperadamente interesados en nuestro propio carácter y reputación, que rehusamos portarnos como cristianos en las situaciones superficiales de la vida. 

Decide considerar sólo a Dios y a nadie mas, como importante y digno de atención. Quizá encuentres que la primera persona con la cual debes ser muy crítico, por ser el fraude más grande que jamás hayas conocido, eres tú mismo.


Chambers, Oswald. "My Utmost for His Highest". Nov. 22

La gracia de Dios en Exhibición


 

"Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron" 

Mateo 26:50 


“Amigo, ¿por qué has venido?” De todas las cosas que decirle a un hombre como Judas Iscariote. ¿Estaba Jesús ajeno a lo que estaba pasando? 

Obviamente no. Jesús le estaba dando a Judas una última oportunidad para arrepentirse. Era la gracia de Dios en exhibición.

Esto nos recuerda que Dios no se deleita en la muerte de los impíos (ver Ezequiel 33:11). A veces nos preguntamos si Dios escucharía la oración de alguien que, en los últimos minutos de su vida, clama a Dios. ¿Dios les respondería y los perdonaría? 

Absolutamente. Eso es lo que enseña la Biblia. En la crucifixión, el criminal en la cruz se volvió hacia Jesús y le dijo: “Señor, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino” (Lucas 23:42). 

Jesús le dijo: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (versículo 43). 

Esto nos da algo de consuelo a aquellos de nosotros que hemos perdido a seres queridos o amigos que no estamos seguros si eran cristianos. Tal vez compartimos el evangelio con ellos o fueron a la iglesia con nosotros, pero no creemos que alguna vez le confiaron su alma a Cristo. 

Sin embargo, no sabemos qué sucedió en los últimos momentos de sus vidas en la tierra. Dios es clemente y misericordioso, y si alguien lo invoca, incluso en sus últimos momentos, Él escuchará su oración.

Lo importante es que hicimos nuestra parte para llevar a otros a Dios. Sembramos las semillas del evangelio en sus vidas. Oramos por ellos. Y tal vez la persona que creemos que se ha perdido para siempre nos saludará cuando lleguemos al cielo un día porque en los últimos momentos de su vida le dijeron a Jesús: "Señor Jesús, ¿recibirías a un pecador malvado como yo?" 

¿No es grandioso saber que estamos sirviendo a un Dios que perdonaría de esa manera?




Traducido y adaptado del devocional diario del pastor Greg Laurie

lunes, 21 de noviembre de 2022

Máxima Hipocresía

 



“Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Maestro! Y le besó.”

Mateo 26:49 


¿Por qué fue especialmente malo para Judas Iscariote traicionar a Jesús con un beso? 


En la cultura de Jerusalén en ese momento, había muchas maneras en que una persona podía saludar a alguien. Podían besar los pies de la otra persona, que era lo que hacían las personas que habían sido conquistadas en la guerra, que eran esclavos o que se encontraban con un monarca. La gente común besaba el dorso de la mano de la persona a la que saludaban. Pero besar a alguien en la mejilla entonces y abrazarlo era una señal de afecto y amor cercano, reservado para aquellos con quienes se tenía una relación cercana.


 Así fue como Judas saludó a Jesús. Y el lenguaje original implica que Judas besó a Jesús repetidamente. Una traducción literal sería: “Él lo ahogó a besos”. Judas besó a Jesús una y otra vez. 


Era la máxima hipocresía. 


Decimos: “Eso está muy mal. ¡Es tan pecaminoso!” Sin embargo, una de las definiciones de adoración es “dar un beso hacia adelante”. Por lo tanto, no es muy diferente de cuando venimos a la iglesia y elevamos nuestras voces en un canto a Dios, pero vivimos de una manera que no está bien con Él. 


Aquellos que hacen todo lo posible para parecer los más espirituales o más comprometidos con Dios que otras personas son en realidad los más malvados. En realidad, están contradiciendo su apariencia por la forma en que viven. 


Dios preferiría que no cantáramos una palabra en adoración a Él que cantar en voz alta y contradecirlo por la forma en que vivimos. Sin embargo, esto no significa que si hemos pecado, no debemos adorar. Si este fuera el caso, tendríamos servicios de adoración muy silenciosos. 


Pero si deliberadamente estamos haciendo algo malo una y otra vez sin ningún deseo de arrepentirnos, eso ofende a Dios. Y no es muy diferente de lo que hizo Judas en el Huerto de Getsemaní.


Es ofensivo para Dios cuando nuestro estilo de vida contradice a nuestra alabanza y adoración.



Traducido y adaptado del devocional diario del pastor Greg Laurie


¡Consumado es!

 


¡Consumado es! "...He acabado la obra que me diste que hiciera"

Juan 17:4 


La muerte de Jesucristo es el cumplimiento histórico de lo que había en la mente misma de Dios. No cabe la posibilidad de considerar a Jesucristo como un mártir. Su muerte no fue algo que le sucedió y que se hubiera podido evitar. Su muerte fue la razón fundamental por la que Él vino. 


Nunca fundamentes tu predicación del perdón en el hecho de que Dios es nuestro Padre y nos ama. Eso contradice la verdad revelada de Dios en Jesucristo, vuelve la cruz innecesaria y la redención demasiada ostentosa porque pierde su importancia. Dios perdona el pecado solamente por causa de la muerte de Cristo. Él no podía perdonarnos de ninguna otra manera, sino mediante la muerte de su Hijo. Jesús es exaltado como Salvador por causa de su muerte.

"Pero vemos... a, Jesús, coronado de gloria y de honra a causa del padecimiento de la muerte", (Hebreos 2:9). 

La mayor nota de victoria que jamás haya sonado en los oídos de un universo sobresaltado fue la que emitió la cruz de Cristo: "¡Consumado es!..." Esa es la última palabra en la redención de un hombre. 


 Cualquier cosa que rebaje o distorsione la santidad de Dios debido a una falsa visión de su amor, contradice la verdad divina que fue revelada por medio de Jesús. 

Nunca aceptes el pensamiento de que Jesucristo está a nuestro favor y en contra de Dios, debido a su piedad y compasión; o que se hizo maldición por lástima hacia nosotros. Jesucristo asumió nuestra maldición por decreto divino. 

Nuestra parte para poder descubrir el extraordinario significado de su maldición es la convicción de pecado que recibimos como un don que nos avergüenza y guía al arrepentimiento. Esta es la gran misericordia de Dios. Jesucristo odia el pecado en el ser humano y el Calvario indica el nivel de su odio. 


Chambers, Oswald. "My Utmost for His Highest". Nov. 21